El municipio de Unión Hidalgo es uno de los 570 municipios en que se encuentra dividido el estado mexicano de Oaxaca. Se localiza en la región del istmo de Tehuantepec, dentro del distrito de Juchitán y su cabecera es la población de Unión Hidalgo.

¿Dónde esta ubicado?

El municipio de Unión Hidalgo se encuentra localizado en el Istmo de Tehuantepec, directamente al norte de la Laguna Superior. Forma parte del distrito de Juchitán y de la Región Istmo. Tiene una extensión territorial de 113.177 kilómetros cuadrados y sus coordenadas geográficas extremas son 16°26′ – 16°33′ de latitud norte y 94°43′ – 94°55′. Su altitud es muy baja, fluctúa de 0 a 100 metros sobre del nivel del mar.

Limita al noreste con el municipio de Santo Domingo Ingenio, al sureste con el municipio de Santiago Niltepec, al sur con el municipio de San Dionisio del Mar y al suroeste, oeste y noroeste con el municipio de Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza.

El bordado en Unión Hidalgo, Oaxaca, es una práctica artesanal arraigada, similar a la de otros pueblos de la región del Istmo de Tehuantepec. Las artesanas crean diseños florales y otros motivos tradicionales con aguja e hilos de seda, transformando telas en obras de arte únicas. Esta técnica es fundamental en la creación de la indumentaria tradicional tehuana, especialmente apreciada por su belleza y simbolismo cultural. El bordado no solo es una expresión artística, sino también un elemento clave de la identidad y las tradiciones de la comunidad.

Es una localidad que se encuentra localizado en el Istmo de Tehuantepec,​directamente al norte de la laguna superior en Oaxaca, México del Municipio de Juchitán de Zaragoza sin embargo es administrada por el Municipio de Unión Hidalgo Por este municipio recibe el nombre, y se encuentra directamente comunicada por una brecha de camino por la cual igual se encuentra la localidad de Gubiña Guete’.

El Palmar

El Palmar es una extensa área de 829 hectáreas poblada de palmas en Unión Hidalgo, Oaxaca. Este lugar es conocido localmente como “El palmar”. La información disponible destaca la extensión de este palmar, mencionando repetidamente su existencia en Unión Hidalgo, Oaxaca.

En Unión Hidalgo hay una gran variedad de plantas y flores; las más destacadas son las llamadas “Guiechachi” o flor de mayo (Cacalosúchil).

Guiechachi es el nombre zapoteco para la planta conocida científicamente como Plumeria rubra, también llamada ‘flor de mayo’. Se destaca en la cultura zapoteca y se asocia a la belleza y la primavera. El término ‘guiechachi’ proviene de la lengua zapoteca y se utiliza en México, especialmente en la región donde se habla este idioma.

Las gardenias son cultivadas en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, donde florecen y llenan el ambiente con su aroma característico. Además de ser apreciadas por su belleza, se utilizan en la elaboración de perfumes. En Santo Domingo Tehuantepec, se pueden encontrar gardenias junto con otras 49 tipos de flores.Existen orquestas locales, como la de Omar Osorio, que se dedican a la música relacionada con las gardenias.

Los tulipanes en el Istmo de Tehuantepec son populares, como se evidencia en la venta de arreglos florales y bordados inspirados en la región.