Tlayuda

Ingredientes (para 1 tlayuda istmeña)

Base:

  • 1 tlayuda (tortilla de maíz grande, gruesa y semi tostada)
  • Asiento de puerco (manteca con residuos del chicharrón)
  • 1/2 taza de frijoles negros refritos (de preferencia con hoja de aguacate)

Proteína (al gusto):

  • Cecina enchilada o tasajo
  • Chorizo o longaniza istmeña
  • También se puede usar quesillo (queso Oaxaca), aunque no es obligatorio

Guarnición:

  • Rebanadas de aguacate
  • Col o repollo finamente picado
  • Tomate, cebolla y chile verde en rodajas
  • Salsa istmeña (molcajeteada, de chile pasilla o chile costeño)

Preparación

  1. Preparar la base:
    Calienta la tlayuda en un comal o sartén grande hasta que esté crujiente por fuera pero flexible por dentro. Unta una capa generosa de asiento de puerco por toda la tortilla.
  2. Agregar los frijoles:
    Unta los frijoles negros refritos encima del asiento. Deben estar bien sazonados y espesos.
  3. Añadir la proteína:
    Cocina la cecina, tasajo o chorizo al gusto. Una vez listos, colócalos sobre la tlayuda. También puedes desmenuzar un poco de quesillo si lo deseas.
  4. Coloca las verduras:
    Añade col picada, rodajas de tomate, cebolla, chile verde y unas rebanadas de aguacate.
  5. Dobla y calienta:
    Dobla la tlayuda a la mitad como una quesadilla grande y colócala de nuevo en el comal, dorándola por ambos lados hasta que esté caliente y crujiente.
  6. Sirve con salsa:
    Acompaña con una buena salsa istmeña, preferentemente hecha en molcajete con chile costeño, ajo y sal.