
Las garnachas istmeñas son otro platillo tradicional delicioso del Istmo de Tehuantepec. Muy diferentes a las garnachas que se preparan en otras partes de México, las del Istmo tienen una identidad única que las hace especiales, tanto por sus ingredientes como por su preparación y acompañamiento.
Ingredientes
Para la masa:
- 2 tazas de masa de maíz nixtamalizado
- Sal al gusto
Para la carne:
- 500 g de carne de res cocida y deshebrada (puede ser suadero o falda)
- 1/2 cebolla blanca
- 1 diente de ajo
- Sal al gusto
Para la salsa (salsa de chile costeño):
- 3–5 chiles costeños secos
- 2 dientes de ajo
- 1/4 de taza de vinagre blanco
- Sal al gusto
Para acompañar:
- 1 cebolla blanca grande, fileteada en aros finos
- Vinagre blanco (el necesario)
- Aceite o manteca para freír
Preparación
1. Cocer la carne
En una olla, cuece la carne de res con ajo, cebolla y sal hasta que esté bien suave. Después deshébrala y fríela un poco en aceite o manteca para dorarla ligeramente.
2. Preparar las tortillas pequeñas
Con la masa, haz bolitas pequeñas (del tamaño de una pelota de ping pong). Aplánalas con una prensa o a mano hasta formar mini tortillas gruesas.
3. Freír las garnachas
Fríe las tortillas en aceite o manteca caliente hasta que inflen ligeramente y estén doradas por fuera, pero suaves por dentro. No deben quedar totalmente crujientes.
4. Preparar la salsa costeña
Tuesta los chiles costeños en comal por unos segundos, cuida que no se quemen. Luego hiérvelos en agua por 5 minutos, escúrrelos y licúalos con ajo, vinagre y sal. La salsa debe quedar espesa y con un sabor ligeramente ácido.
5. Cebolla encurtida (opcional pero tradicional)
Coloca los aros de cebolla en un recipiente con vinagre y un poco de sal. Déjalos reposar mínimo 20 minutos. Esto le da un sabor clásico a las garnachas istmeñas.
6. Montaje de las garnachas
Coloca las tortillas fritas en un plato, añade encima una cucharada de carne deshebrada, un poco de cebolla encurtida y báñalas con la salsa de chile costeño.