Camarones al mojo de ajo dorados y crujientes, servidos con arroz blanco y ensalada fresca con aguacate

Los camarones al mojo de ajo de Unión Hidalgo, en el Istmo de Tehuantepec, se caracterizan por ser un platillo con una mezcla de sabores tradicionales y frescos. Aunque cada familia puede tener su propia receta, te doy una versión bastante representativa de este platillo, considerando los ingredientes típicos y los métodos de preparación usados en esa región. Aquí tienes los ingredientes:


Ingredientes:

  1. Camarones frescos (al gusto)
  2. Ajo (mucho ajo picado finamente o en láminas)
  3. Mantequilla (también se puede usar aceite de oliva o de maíz)
  4. Aceite de oliva (opcional, para darle un toque extra de sabor)
  5. Limón (jugo fresco)
  6. Chile guajillo (opcional, algunos lo agregan para darle un toque picante)
  7. Sal (al gusto).
  8. Pimienta negra (al gusto).
  9. Ramitas de cilantro fresco (opcional, para decorar o añadir frescura).
  10. Pimienta o chile en polvo (opcional, dependiendo de cuál picante te guste).

Método de preparación:

  1. Preparar los camarones: Si no están pelados, debes pelarlos y desvenarlos. En algunas versiones de la receta, los camarones pueden mantenerse con cáscara para un sabor más intenso.
  2. Cocinar el ajo: En una sartén grande, derrite la mantequilla (o calienta el aceite de oliva). Añade el ajo picado y sofríelo a fuego lento, cuidando que no se queme. El ajo debe dorarse y liberar todo su aroma.
  3. Agregar los camarones: Cuando el ajo esté dorado, agrega los camarones. Cocina a fuego medio-alto, revolviendo constantemente hasta que los camarones cambien de color (de rosados a opacos), lo cual indica que están cocidos.
  4. Sazonar: Agrega sal, pimienta al gusto, y el jugo de limón fresco. Si te gusta el toque picante, puedes añadir chile guajillo o pimienta de cayena en este punto.
  5. Finalizar: Cocina durante unos minutos más para que los sabores se integren bien. Si deseas, puedes agregar cilantro fresco al final para darle un toque de frescura.

Este platillo se sirve generalmente acompañado de arroz blanco, ensalada o tortillas frescas. Es muy común también en la región combinarlo con algún tipo de bebida refrescante, como agua de Jamaica o un buen mezcal.