
Las empanadas del Istmo de Tehuantepec son una verdadera delicia tradicional, especialmente populares en fiestas, mercados y celebraciones. Son empanadas de maíz, hechas a mano. Las empanadas de carne y empanadas de quesillo, ambas cocidas en comal.
Ingredientes:
- 1 kg de masa de maíz nixtamalizado
- 80–100 g de manteca de cerdo (o vegetal si prefieres)
- Sal al gusto
- Agua tibia (solo si necesitas suavizar la masa)
- 400 g de carne molida (res o combinada con cerdo)
- 1/2 cebolla picada
- 1 tomate grande maduro, picado
- 1 diente de ajo picado
- 1 papa cocida y picada en cuadritos (opcional)
- Sal, pimienta, comino al gusto
- Aceite o manteca para freír
Preparación:
- Amasa la masa con sal y manteca hasta que quede suave y elástica.
- Si está muy seca, añade un chorrito de agua tibia poco a poco.
- Divide en bolitas del tamaño de una mandarina.
- Sofríe la cebolla y el ajo en un poco de manteca.
- Añade la carne y cocina hasta que se dore.
- Agrega el tomate, sazona con sal, pimienta y comino.
- Si usas papa, incorpórala al final. Deja que el guiso quede seco, sin jugo.
Cómo armarlas y cocerlas
- Toma una bolita de masa y haz una tortilla delgada con la prensa.
- Coloca una cucharada del relleno en el centro.
- Dobla la tortilla a la mitad formando la empanada y sella bien los bordes.
- Cuece en un comal caliente (sin aceite) unos 3–4 minutos por lado o hasta que estén doraditas y cocidas.